miércoles, 15 de abril de 2015

¿ QUÉ SON LOS ÁCIDOS GRASOS?

Hoy os vengo hablar de los ácidos grasos, de su clasificación, en que alimentos podemos encontrarlos, si son buenos o malos...

Las grasas y aceites de origen  vegetal y animal son triglicéridos  (ésteres de la glicerina) con ácidos grasos de larga cadena de hidrocarburos y que se diferencian entre si por la composición en ácidos grasos.

 
¿Y que son los ÁCIDOS GRASOS ? os estaréis preguntando

 Los ácidos grasos son moléculas formadas por cadenas de carbono que poseen un grupo carboxilo como grupo funcional.

 
Los ácidos grasos se clasifican en saturados e insaturados.

 
Ø Saturados

Los enlaces entre los carbonos son enlaces simples. A temperatura ambiente, los ácidos grasos saturados suelen encontrarse en estado sólido.

 Los alimentos que tienen más  ácidos grasos saturados (aceite de coco y de palma, tocino, embutidos, mantecas, mantequillas..) son menos saludables. Aumentan los niveles de colesterol. Por eso teneis que intentar disminuir el consumo de estos alimentos.

Ejemplos: el  ácido PALMÍTICO y el ESTEÁRICO


 

 Ø Insaturados

Tienen dobles enlaces en su cadena. Los ácidos grasos insaturados suelen encontrarse en estado líquido.

Son más saludables las grasas que tienen más ácidos grasos  insaturados. Son fundamentalmente de origen vegetal.

 
Dentro de los ácidos grasos insaturados nos encontrados 2 tipos:

 v  Monoinsaturados: presentan un  único doble enlace en su estructura. Alimentos que tienen ácidos grasos monoinsaturados son el aceite de oliva, las aceitunas, los frutos secos….

 Ejemplos: el  ácido OLEICO y el PALMITOLEICO

  

 
 v  Poliinsaturados   tienen enlaces dobles en su estructura.

 Ejemplos elLINOLEICO(2),LINOLÉNICO (3) y el ARAQUIDÓNICO(4)

 Estos se denominan ácidos grasos esenciales pues hay que tomarlos en la dieta, ya que los humanos no los podemos sintetizar. Son los famosos omega 3 y omega 6. Ayudan a reducir el colesterol. Se encuentran en el pescado azul, en aceites de semillas y cereales, frutos secos…

 

  
Así que ya sabeis chicos poner  grasas insaturadas en vuestras VIDAS

¡¡¡ Que son las buenas!!!!


 Si quereis más información sobre el tema podeis consultar en este enlace:
http://www.fundaciondelcorazon.com/nutricion/nutrientes/805-grasas.htmlinsaturados.html

 Y aquí os mando otro enlace del cual he sacado las imágenes que también es interesante:
https://www.google.es/search?q=imagenes+de+acidos+grasos+saturados+e+insaturados&biw=1024&bih=644&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=7-kqVZ2qEMKPPZz5gIAE&ved=0CCAQsAQ

1 comentario:

  1. Gracias Edurne, a tus compañeros les va a venir bien tu entrada, ahora que estamos viendo la formulación orgánica. ¿Seríais capaces de formular esos ácidos orgánicos según las normas de la IUPAC, que es lo que estamos viendo en teoría? A ver quien se anima....

    ResponderEliminar