domingo, 12 de abril de 2015

Jabón ecológico: ¿con aceite o con grasa?

¡Buenas otra vez! Una vez llevada a cabo la práctica de la preparación del jabón en el laboratorio y para concluir, os voy a hablar un poco más sobre la reutilización del aceite para hacer jabón así como cuáles son las diferencias y similitudes entre usar aceite o grasa.

Para empezar, en el laboratorio hemos utilizado, por regla general, aceite de oliva, pero hay muchas opciones entre las que podemos elegir.
Entre los aceites más convencionales se encuentran el de girasol, coco, aguacate, argán y ricino. Cuando su uso va a ser dermatológico, son aceites recomendados para todo tipo de pieles, sobre todo las pieles irritadas y sensibles. Por ejemplo, el aceite de argán es conocido por ser bueno contra las quemaduras y otras marcas de la piel tales como las cicatrices del acné.

Por otra parte, también se puede elaborar jabón con grasa, cuya fórmula química es muy semejante a la del aceite, la cual podemos ver a continuación:


Los radicales de un aceite son cadenas con enlaces dobles o triples, mientras que los radicales de una grasa son cadenas con enlaces simples.

Las principales diferencias entre una grasa y un aceite son que la grasa se encuentra en estado sólido mientras que el aceite en estado líquido y, además, la grasa es de procedencia animal y el aceite es proveniente de las plantas.

Si os ha interesado el tema, podéis saber más sobre reutilizar el aceite metiéndoos en esta página: http://aceites.todojabones.com/ ¡Saludos! :D

3 comentarios:

  1. Las diferencias entre grasas y aceites están bien resumidas en tu entrada. Falta que nos cuentes que grasa es concretamente esa de la que has puesto su fórmula... ten en cuenta que cada grasa tendrá una composición química diferente, lo mismo que cada tipo de aceite... Mira la entrada de Edurne sobre los ácidos grasos.

    ResponderEliminar
  2. hola puede decirme cual seria la formula del aceite de soya. gracias

    ResponderEliminar
  3. hola puede decirme cual seria la formula del aceite de soya. gracias

    ResponderEliminar