viernes, 27 de febrero de 2015

El cerebro adulto sigue produciendo neuronas


Buenas noches compiis! Os traigo una noticia:

Estudios recientes derrumban el mito de que las neuronas no se regeneran. El cerebro adulto sigue fabricando neuronas en el hipocampo, parte del cerebro que se relaciona con el aprendizaje y la memoria durante toda la vida. Lo que no se sabe es cómo y por qué nacen esas nuevas células nerviosas.
Trends in Cognitive Sciences acaba de publicar un artículo sobre investigaciones con ratones de laboratorio. “Las nuevas neuronas pueden ajustar finamente el hipocampo a los cambios del entorno”
Aunque no se sabe cómo y porque  nacen las neuronas, se sabe que las situaciones estresantes disminuyen su regeneración. En cambio las vivencias agradables favorecen la producción de neuronas.


Por si os interesa, podéis ver la noticia aquí: http://www.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/por-que-fabrican-neuronas-los-cerebros-adultos-251424715690

7 comentarios:

  1. pues ya sabes Mireia a cuidarse las neuronas! jajjajajajaja asi que a dejar de ver GH VIP

    ResponderEliminar
  2. LO TENGO DECIDIDO !! A partir de ahora todo positivo, que luego mis neuronas no se regeneran... :)

    ResponderEliminar
  3. Qué bien, o sea que cada día podemos ser más lisos no??? Ya sabéis, a seguir aprendiendo para mantener el cerebro activo y a generar neuronas!!!
    Para la próxima una entrada más química!!!

    ResponderEliminar
  4. Y tantas veces que habré escuchado una neurona menos...
    Que buena noticia compañera! Ya sabemos... a llenarnos de vivencias agradables juntas;)

    ResponderEliminar
  5. Nunca te iras a dormir sin saber algo nuevo, y ahora a demas con alguna que otra neurona mas!!!

    ResponderEliminar
  6. Nunca te iras a dormir sin saber algo nuevo, y ahora a demas con alguna que otra neurona mas!!!

    ResponderEliminar
  7. aunque es posible que el cerebro siga produciendo neuronas, si es verdad que si no les trabajo y actividas, ni las que tienes ni las que puedas producir te haran mas listo.
    algunas claves para ello son:

    1. Restricción calórica y hábitos dietéticos saludables
    2. Ejercicio físico aeróbico
    3. Ejercicio mental
    4. Viajar
    5. Adaptarse a los cambios sociales
    6. No vivir solo
    7. No fumar
    8. No sufrir estrés, con desesperanza
    9. Tener un buen sueño en completa ausencia de cualquier estímulo luminoso
    10. Evitar el “apagón emocional”
    11. Dar sentido a la vida con agradecimiento
    12. Alcanzar la felicidad, entendida ésta como ese punto de felicidad que se consigue cuando se está en el mundo sin necesidad de él

    muchas de ellas puede que sean dificiles de lograr por falta de tiempo, situacion social o diversos motivos, pero siempre deberemos intentar tomarnos la vida de manera positiva

    ResponderEliminar