miércoles, 3 de junio de 2015

¿ ES EN VERDAD EL ZUMO TAN BUENO COMO CREEMOS ?


Muy buenas compis!, Hoy voy a hablaros sobre el Proyecto grupal que realicé junto a Jara e Iván..
Éste se basó en el análisis de distintos tipos de zumos comerciales.

En primer lugar os diré que aunque pensemos que el zumo tanto natural como procesado es una de las bebidas más sanas del mundo, los expertos nos recuerdan que quizá estemos muy equivocados.
Un estudio publicado recientemente en  Diabetes and Endocrinology  aseguraba que el consumo frecuente de zumo puede favorecer la aparición de enfermedades como la diabetes de tipo 2, problemas cardiovasculares y obesidad, en cuanto que provoca que se disparen los niveles de azúcar en la sangre en un nivel semejante que otras bebidas azucaradas. Los adultos consumen un 13% más de azúcar del que deberían, mientras que el porcentaje en los niños asciende hasta el 40%.



Desafortunadamente nosotros, como he puesto un poco más arriba, sólo hicimos análisis en zumos procesados y la verdad es que  hubiera sido interesante poder compararlo con un zumo natural, espero que en algún momento tengamos  la oportunidad de hacerlo y así poder comentarlo.

Bueno chicos empecemos con el proyecto, en él determinamos los siguientes parámetros :

Mediante métodos directos : PH, Conductividad y Grados Brix de Azúcar (sacarosa)

Mediante métodos Indirectos ( valoraciones) :  % de Acidez (ácido cítrico) y la cantidad de  mg/100mL de Vitamina C ( ácido ascórbico) .

Al finalizar los análisis obtuvimos estos resultados:

Zumos analizados
PH
Conductividad
( Џs)
Acidez (%)
Vitamina C (mg/100ml)
Grados de Azúcar (ºBrix)
Sania (multifrutas)
3,5
1977
0,38
8,8
6,25
Minute Maid (antioxidante)
3,6
3600
0,58
37,5
7,9
Sunny            ( refresco de      naranja)
2,5
1703
0,63
36,6
5

Con estos, pudimos concluír que  los zumos, aunque sean de distinto tipo, tienen un porcentaje de acidez, ya que la mayoría de ellos contienen frutas cítricas, como la naranja, el limón grosella.

También vimos cómo todos ellos, en mayor o menos medida contienen vitamina C, que es una vitamina esencial para las personas, ya que ayuda a el buen desarrollo nuestro cuerpo,  a regenerar tejidos, curar heridas o mantener bien los dientes. A pesar de esto, en verdad la mayoría de esta vitamina en los zumos procesados, es sintetizada, ya que la vitamina natural de las frutas desde el momento del envasado, empieza a perder sus propiedades.

El zumo minute maid, destaca en el análisis de la conductividad, que mide la capacidad de una solución acuosa para transmitir una corriente eléctrica . Dicha capacidad depende de la presencia de iones; de su concentración, movilidad y valencia, y de la temperatura ambiental., esto quiere decir que este zumo, tiene una mayor concentración de Iones.

En el análisis de azúcar, comparándolos con los valores de sanidad permitidos, todos los zumos nos dan un valor por debajo del mínimo, que es de 11,2 grados Brix,  esto puede haberse debido a que la Temperatura influye mucho a la hora de realizar esta medición, y seguramente lo hayamos realizado a una diferente a la que la realizan en los análisis oficiales de las industrias.

En definitiva,  os digo que es mejor nutrirnos con alimentos naturales, pero siempre con precaución ya que todo por muy natural o beneficioso que sea, en exceso puede resultar más bien todo lo contrario.

Bueno chicos, a parte de todo esto que os he comentado, como ya todos sabeis, a la hora de la presentación metí la pata en la parte de la conductividad  porque no estaba segura de lo que estaba explicando, y esto es algo que nunca debéis hacer, ya que se nota mucho y no se puede ir con inseguridad a una presentación sea individual o grupal, a parte de que puedes perjudicar a tu grupo, se pasa un mal rato, es mejor pasar un buen tiempo buscando las dudad antes de os ocurra lo que a mí.

http://www.uprm.edu/biology/profs/massol/manual/p2-conductividad.pdf


Bueno chicos, espero que os sea de interés este blog, y que el año que viene sea tan bueno como este! =)

Por cierto, bebed más agua! que es muy sana!







No hay comentarios:

Publicar un comentario