jueves, 26 de marzo de 2015

PASOS DE UNA GRAVIMETRÍA

Pasos a seguir en una gravimetría:
   -       Se toma la muestra (debe representar el problema que se pretende investigar).

-       Se pesa en una balanza analítica que aprecia hasta la décima de miligramo.

   -       Se disuelve  para que sustancia que va a precipitar y el agente precipitante entren en contacto.

   -       Precipitación: Se añade poco a poco y agitando el agente precipitante a la disolución problema. En este paso hay tres posibles problemas a tener en cuenta: la solubilidad de los precipitados, que el precipitado este contaminado  y el tamaño de los cristales precipitados.
    -       Se filtra para separar el precipitado de sus aguas madre.


   -       Lavado del precipitado: Se debe eliminar cualquier resto de las aguas madre del precipitado, para que al solidificar y luego pesar no se sumen a él.

   -       Desecación y calcinación de precipitados: Para hacer correctamente una gravimetría, hay que pesar el precipitado completamente seco, no deben de variar las pesadas.

1 comentario:

  1. ¿Estás hablando de las etapas de una gravimetria o de los errores? Tu primera frase no tiene sentido...
    ¿que tal un esquema? ¿unos dibujos?
    A editar toca...

    ResponderEliminar